sábado, 14 de noviembre de 2015

Polígono de Frecuencia:
es el nombre que recibe una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histogramas emplean columnas verticales para reflejar frecuencias: el polígono de frecuencia es realizado uniendo los puntos de mayor altura de estas columnas.

Este se caracteriza porque utiliza siempre lo que son columnas de tipo vertical y porque nunca debe haber espacios entre lo que son unas y otras.

Se conoce como polígonos de frecuencia para datos agrupados a aquellos que se desarrollan mediante la marca de clase que tiene coincidencia con el punto medio de las distintas columnas del histograma.

características de los polígonos de frecuencia:

  • no muestran frecuencias acumuladas
  • se prefieren para los datos cuantitativos
  • el punto con mayor altura representa la mayor frecuencia
  • se suelen utilizar para representar tablas del tipo B.
  • el área bajo la curva representa el 1oo% de los datos

No hay comentarios:

Publicar un comentario